¿Qué ver en Kenia? Pues fundamentalmente mucha naturaleza, fauna, paisajes sorprendentes y un montón de parques nacionales.
Kenia es uno de esos destinos que te dejan con la boca abierta y que crean un recuerdo para toda la vida.
Por eso, te quiero convencer de hacer este pedazo viaje a través de algunos de los lugares más impresionantes que ver en Kenia.
¡Vamos allá!
¿Qué ver en Kenia en 7 días? La guía definitiva para no perderte nada
¿Ya tienes papel y boli? Pues venga, que te cuento los mejores sitios que visitar en Kenia que te van a dejar con ganas de hacer las maletas ahora mismo.
1. Nairobi, una ciudad donde los animales también son protagonistas
Empecemos por Nairobi, la capital del país, que está llena de contrastes, con rascacielos imponentes, pero también con barrios muy humildes.
En esta ciudad de cuatro millones de habitantes puedes visitar el Orfanato de Elefantes de David Sheldrick. Sí, como lo lees, hay un lugar, a las puertas del Parque Nacional de Nairobi, donde una asociación sin ánimo de lucro mantiene, alimenta y enseña a elefantes huérfanos o perdidos.
Si te encantan los animales, otro sitio imprescindible es Giraffe Center, que se fundó con el objetivo de cuidar una especie muy poco común de este animal, la jirafa de Rothschild. Allí puedes alimentar a las jirafas y aprender mucho sobre esta especie.
Otros puntos importantes de Nairobi son el Museo Karen Blixen, que fue la casa de la escritora danesa de la famosa novela Memorias de África, o el distrito financiero de la ciudad, donde se encuentra el rascacielos Kenyatta Conference Centre, la mezquita Jamila, el parlamento y un montón de tiendas.
Mira el itinerario del viaje a Kenia
2. Aberdare – Monte Kenia: los big five te están esperando
Para los amantes de la vida salvaje, puede que el Parque Nacional Aberdare sea su lugar favorito que visitar en Kenia.
En un safari por este parque se pueden ver los llamados “cinco grandes”: león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte. ¡Es uno de los pocos lugares del mundo donde esto es posible!
Además, los más valientes pueden subir al Monte Kenia, el más alto del país y el segundo más alto de toda África, con 5 199 metros de altitud. Durante ese viaje se pueden ver cebras, antílopes, monos… ¡y unas vistas espectaculares!
3. Parque Nacional Amboseli – Kilimanjaro: ideal para un safari fotográfico
¿Cuántas veces has oído hablar del Kilimanjaro? Seguro que cientos, se trata de la montaña más alta de África.
En realidad, es un monte que se encuentra en Tanzania, pero desde el Parque Nacional Amboseli, cerca de la frontera de Kenia, se puede hacer un safari fotográfico impresionante.
Además, en este lugar también es posible visitar un poblado Masai y encontrarse con su tribu para aprender más sobre su cultura y sus costumbres. Es una experiencia realmente impactante.
4. Valle del Rift – Lago Naivasha: paseando entre hipopótamos
En el Área de Conservación del Lago Naivasha es posible hacer una experiencia que recordarás durante toda tu vida: dar un paseo en barco entre hipopótamos.
Y si te gusta la observación de aves, este lugar te va a encantar, pues puedes ver hasta 400 especies de aves. ¿Y algo más? Sí, también cobos, monos, jirafas, cebras, gacelas y búfalos. Casi nada, vamos.
Todo este entorno se encuentra en el Gran Valle del Rift, una gran fractura en el este de África que se extiende a lo largo de casi 5 000 kilómetros, pasando por Kenia.
5. Isla Crecente, donde se rodó Memorias de África
Las Isla Crecente se encuentra dentro del Lago Naivasha. ¿Y por qué es recomendable visitar esta isla? Principalmente por dos motivos.
En primer lugar, es donde se rodó Memorias de África. Si te gusta la peli, esta es la oportunidad perfecta para descubrir estos parajes de película.
En segundo lugar, esta isla se ha convertido en un santuario de aves y mamíferos herbívoros que viven en libertad y que puedes ver de cerca siguiendo diferentes senderos.
6. Parque Nacional de Lago Nakuru, donde los flamencos son los protagonistas
¿Y los flamencos dónde están? No te preocupes, sé que este animal es de tus favoritos, así que lo ideal es que incluyas dento de tu ruta por Kenia una visita al Parque Nacional de Lago Nakuru.
Este es uno de los lagos salados del Gran Valle del Rift y alberga unas algas que suelen atraer a los flamencos. Antiguamente había millones de ellos que vivían allí, pero con la subida del nivel del agua muchos emigraron a otros lugares. No obstante, todavía es sencillo ver grandes grupos de flamencos echándose una siesta a una sola pata.
Además, alrededor de este lago también viven más de 50 especies de mamíferos, como la jirafa de Rothschild, búfalos, cebras, leopardos, leones y unas 400 especies de aves.
7. Cataratas Thomsom, un paisaje realmente impresionante
Ubicadas en el río Ewaso Ng’iro y con una caída de 74 metros, las cataratas Thompson es uno de los paisajes más espectaculares que ver en Kenia, que ya es decir.
¿Y qué puedes hacer allí? Puedes ver las vistas desde la parte de arriba, pero, si te gusta un poco el senderismo y la aventura, es muy chulo hacer la caminata hasta su base entre su vegetación exuberante.
Además, en la parte de arriba del río, antes de la catarata, se pueden ver hipopótamos y hay varios miradores panorámicos.
8. Masai Mara – Paradise Plain, Meta Plains, Burrungat Plain y el cruce del río Mara
Otro punto muy interesante que visitar en Kenia es Masai Mara, una reserva natural al sudoeste del país en el que hay varias llanuras que te van a dejar con la boca abierta.
En Paradise Plain puedes avistar grandes manadas de ñús, cebras y gacelas de Thompson durante la migración. En Meta Plains, se puede observar una gran diversidad de herbívoros, como impalas, topis y búfalos, así como depredadores como leones, guepardos y hienas manchadas.
En Burrungat Plain hay jirafas, elefantes y elands, el antílope más grande del mundo. Por último, el cruce del río Mara es el punto culminante de la Gran Migración, donde ñus y cebras cruzan mientras son acechado
s por cocodrilos del Nilo, aunque esto lo explicaremos a continuación.
9. Safari – Gran Migración, un auténtico espectáculo de la naturaleza
Para terminar tu viaje a Kenia por todo lo alto, la Gran Migración es un fenómeno natural impresionante que debes presenciar al menos una vez en la vida.
Se trata de la migración de ñus, cebras y gacelas que se desplazan desde el Parque Nacional del Serengueti en Tanzania hasta la Reserva Nacional Masai. ¡Son literalmente millones de animales!
Y qué mejor manera de vivir este auténtico espectáculo de la naturaleza que haciendo un safari, ¿vedad?
¿Te han entrado ganas de descubrir Kenia?
En definitiva, ya ves que los sitios que ver en Kenia son muy diferentes a lo que estamos acostumbrados, con mucha naturaleza, paisajes increíbles y una fauna que lo hacen uno de los mejores viajes para verano. Vamos, ¡que te lo vas a pasar pipa!
En el caso de que te hayas enamorado a primera vista de este país (o a un ritmo normal), en Flipoviajes vamos a hacer un viaje en grupo a Kenia a finales de verano.
¡Te cuento todos los detalles dentro del enlace!
0 comentarios