¿Planeas una aventura épica por el país del sol naciente? Pues presta atención a esta guía de viaje a Japón que te he preparado.
Nada más y nada menos que un itinerario de 10 días, en los que no solo vas a descubrir lo mejor de Osaka, Kioto y Tokio, sino que te sorprenderás con rincones y experiencias fascinantes que desafían la imaginación.
Prepárate para conocer desde la espiritualidad de sus templos hasta rascacielos futuristas y ciudades de neón. Japón te ofrece una mezcla única de tradición y modernidad que hay que admirar con los ojos bien abiertos.
Además, su deliciosa gastronomía y la calidez de su gente harán que te enamores perdidamente de este destino.
Por eso, te aseguro que una vez que lo has vivido, la pregunta es: ¿cuándo volveré?
Guía de viaje a Japón: un itinerario de viaje para no perderte nada
¿Bloc de notas y lápiz a mano? Entonces, tómate buena nota del itinerario de 10 días que te propongo en nuestra guía de viaje a Japón.
Día 1 y 2 España / Osaka
Antes que nada, debes tener en cuenta que, viajando a Japón, se adelanta el horario.
Me explico: si en España son las 12 de la mañana, en Japón serán las 8 de la tarde (o las 7 si es verano).
Por eso, siempre es buena idea que elijas un horario de vuelos que te permita, de inicio, pasar la noche a bordo (se te hará mucho más corto el trayecto).
De esta forma, llegarás a Osaka en la tarde del día siguiente (hora local), y podrás descansar nada más llegar, minimizando los efectos del jet lag.
Si, aún así, llegas sobrado de energía, todavía te quedan unas horas para estirar piernas por las calles de Osaka.
Sea una cosa u otra, al amanecer siguiente y, tras una noche completa de descanso, te encontrarás a tope para descubrir esta ciudad espectacular.
Día 3 Osaka / Nara / Kioto
Osaka es la tercera ciudad más grande del país y aquí no te van a faltar lugares y experiencias que guardarás en tu retina (y en tu móvil), toda la vida.
Puedes iniciar tu jornada visitando el emblemático Umeda Sky Building, un rascacielos futurista que asemeja una ciudad flotante. Vas a alucinar con las vistas de la ciudad desde su plataforma de observación al aire libre.
Al mediodía, si te atrae descubrir la gastronomía japonesa, debes saber que a Osaka se la conoce como la “cocina de Japón”.
Para nada debes perderte delicias como el takoyaki, unas bolitas de masa cocida rellenas de pulpo o los famosos okonamiyaki, una especie de tortitas saladas a la plancha de diferentes rellenos.
Estas delicias puedes encontrarlas en cualquiera de los establecimientos que se encuentran en el barrio de Dotonbori, el corazón vibrante de Osaka.
Y, luego, si te quedas por esta zona, vas a descubrir una visión espectacular del barrio con sus luces de neón. Comprenderás por qué es el lugar más entretenido y ambientado de la ciudad.
Día 4 Osaka/Nara/Kioto
Antes de abandonar nuestra ciudad de acogida, y seguir con el itinerario de viaje a Japón, te aconsejo que no te pierdas el majestuoso castillo de Osaka.
Es uno de los más famosos de Japón y se encuentra rodeado de jardines que ofrecen una vista espectacular en otoño.
Luego puedes encaminarte hacia Nara, la capital más antigua de Japón.
Allí, mi recomendación es que visites el bello Parque de los Ciervos Sagrados, donde, paseando entre cervatillos, descubrirás el templo Todaiji, que alberga al Gran Buda. No te la pierdas porque es la estatua de madera más grande del mundo.
Por la tarde y, de camino a Kioto, te animo a que visites el Santuario de Fushimi Inari.
Es superconocido por sus interminables torii rojos (puertas del templo).
Te aseguro que vas a conectar con la espiritualidad que emana este lugar sagrado. Para mi, una de los enclaves donde respirar la auténtica esencia de Japón.
Día 5 Kioto
Kioto es una ciudad que invita a visitarla de forma relajada. Sus paseos, callejas y jardines son un oasis donde bajar las revoluciones y disfrutar de momentos especiales.
Por la mañana, puedes descender las calles empedradas de Sannenzaka y Ninenzaka. Estas dos calles están repletas de tiendas tradicionales, casas de té y pequeños cafés donde pasar un momento agradable o comprar un bonito recuerdo.
Otro punto muy interesante de la ciudad es el Gion Corner, el famoso distrito donde se encuentran las geishas. Con suerte, ¡podrás cruzarte con una de ellas!
Luego, puedes almorzar en Pontocho Alley, un estrecho callejón a lo largo del río Kamo famoso por sus restaurantes.
A la tarde, mi propuesta es que conozcas el Paseo del Filósofo, un famoso sendero a lo largo de un canal bordeado de cerezos. Es un paseo relajante y pintoresco, especialmente agradable en otoño.
Día 6 Kioto
En tu segundo día completo en Kioto, llegó el momento de conocer los monumentos más emblemáticos de la ciudad:
Puedes empezar por el Castillo de Nijo, una excelente representación de la arquitectura y la cultura de la era feudal japonesa. Además cuenta con unos jardines que son un espectáculo en cualquier época del año. Ya me dices.
Otra visita, para mí imprescindible, es la del Templo de Kinkakuji, famosísimo por su pabellón cubierto de hojas de oro.
El estanque, que rodea el pabellón, está diseñado para reflejar su estructura dorada, y crea una vista espectacular y serena que varía con las estaciones. Ni que decirte que aquí tienes que llevarte una foto de las de enmarcar.
Por cierto, si quieres ver uno de los Torii más grandes de Japón, no te pierdas el Santuario Shintoista de Helan, un espacio que representa fielmente la espiritualidad del pueblo de Kioto.
Día 7 Kioto/Tokio
Pues bien, llegó el momento para una de las experiencias más llamativas que puedes vivir en Japón: viajar en el tren bala de Japan Railways.
Este tren futurista, con destino Tokio, te va a permitir disfrutar de vistas impresionantes del paisaje japonés en su recorrido.
Una vez en la capital, puedes aprovechar el resto del día para conocer alguno de los barrios más icónicos de la ciudad.
Si te atraen las compras de lujo, la gastronomía gourmet o simplemente un lugar elegante y refinado, Ginza es tu barrio ideal.
Si, por el contrario, prefieres un barrio más desenfadado, de cultura juvenil y moda vanguardista, entonces Shibuya te espera. Imprescindible hacerse una foto en el famoso cruce de Shibuya.
Y, por último, si te llama la atención las vistas panorámicas de los rascacielos o prefieres un picnic en un parque precioso y tranquilo, el Shinjuku Gyoen National Garden, ambas experiencias las puedes encontrar en el barrio de Shinjuku.
Día 8 Tokio/Hakone / Tokio
En mi guía de viaje a Japón, no podía faltar una escapada muy especial a la naturaleza y, para ello, te planteo dejar por unas horas el bullicioso Tokio.
Te propongo, entonces, encaminarte hacia Hakone y más concretamente al lago Ashi.
Una vez allí, puedes tomar uno de los relajantes mini-cruceros que navegan el lago. El entorno es idílico y rodeado de frondosos bosques.
Además, en días claros, podrás incluso hacer fotos del mítico monte Fuji desde la propia embarcación.
Pero, si quieres ver aún mejor este símbolo de Japón, puedes tomar el teleférico que sube al monte Komagatake: la recompensa será una vista impresionante de sus nieves perpetuas brillando bajo el sol.
Para finalizar la excursión, al pie del monte Komagatake, se encuentra el Santuario de Hakone.
Paseate por sus tranquilos senderos y tendrás la guinda final de esta excursión por la naturaleza.
Día 9 Tokio
En tu tercer día en Tokio te indico un itinerario que te llevará por tres lugares emblemáticos de la ciudad. Vas a ver que combinan tradición y vanguardia, ¿te cuento?
Comienza visitando el Santuario de Meijí, un oasis de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad.
Este santuario sintoísta se encuentra rodeado de un denso bosque con caminos sombreados y, como te digo, ofrece un respiro perfecto del ajetreo urbano a los tokiotas.
A continuación, puedes dirigirte al histórico barrio de Asakusa para visitar el Templo Asakusa Kannon.
Este es el templo budista más antiguo de Tokio y un sitio de gran importancia cultural
Antes de llegar al templo, vas a pasar por la animada arcada comercial de Nakamise, donde podrás comprar souvenirs tradicionales y probar deliciosos snacks japoneses.
La imponente puerta Kaminarimon y la pagoda de cinco pisos del templo, ofrecen vistas impresionantes desde la que vas a poder lanzar fotografías únicas.
Por último, puedes finalizar con una visita a la curiosa Torre de Tokio.
Inspirada en la Torre Eiffel, esta estructura roja y blanca es un símbolo de la modernidad de Japón. Desde su plataforma de observación vas a disfrutar de excelentes vistas panorámicas de la ciudad.
En los días despejados, incluso puedes ver el monte Fuji a lo lejos. La Torre de Tokio no solo ofrece vistas espectaculares, sino que encontrarás tiendas y restaurantes para completar la experiencia.
Día 10 Tokio
Aún te quedan muchas cosas por ver en Tokio y, para que aproveches a tope tu último día en Japón, te brindo varias opciones con las que terminar por todo lo alto tu aventura nipona.
Una opción de lo más interesante es que visites la isla artificial de Odaiba. Está situada en la bahía de Tokio y es famosa por sus atracciones futuristas y su ambiente relajado.
Te recomiendo que visites el Teamlab Borderless, un museo de arte digital inmersivo con el que vas a alucinar. Solo te digo que la mitad de los viajeros extranjeros que visitan Tokio lo hacen para poder conocerlo.
Por la tarde, puedes aprovechar para visitar el distrito de Roppongi, donde se encuentra el Mori Art Museum, dedicado al arte contemporáneo. Allí podrás disfrutar de las vistas nocturnas de Tokio desde el Tokyo City View, ya que se encuentra en el mismo edificio, la Mori Tower.
Día 11 Tokio / España
Y, ahora sí, llegó el momento de hacer tus maletas al finalizar este itinerario por los monumentos y lugares más interesantes de Japón.
Pero, antes de despedirme y, si todo lo que has leído resuena contigo, tengo algo estupendo que contarte (y proponerte).
¿Te gustaría hacer realidad este itinerario por Japón?
¿Sí? Pues corre a ver cómo tienes tu calendario porque muy pronto, (luego te doy detalles), los sueños recogidos en esta guía de viaje a Japón se convertirán en realidad para un pequeño grupo de nuestros Flipoviajeros.
Lo realmente estupendo es que, ¡aún tenemos sitio para ti!. Así que anímate y únete a esta aventura porque te aseguro que va a ser inolvidable.
Aquí encontrarás todos los detalles del viaje, y te adelanto que, además de estupendas excursiones, vas a tener tiempo para explorar a tu aire los lugares que te he descrito y, ¡muchos más!.
Y ya sabes, en caso de dudita, te atendemos aquí encantados.
0 comentarios