Seleccionar página

Guía de viaje a Japón: un destino único en el mundo

por | Sep 22, 2021 | Destino Japón | 0 Comentarios

Con esta guía de viaje a Japón vas a hacerte una idea muy aproximada de todo lo que te ofrece este país.

Cultura, tradición y modernidad en un contraste que podemos decir sin miedo a equivocarnos que es único en el mundo.

El broche de oro lo ponen su gastronomía y la hospitalidad de los japoneses, que harán que te enamores de este destino repleto de monumentos, ciudades y tempos que visitar.

Guía de viaje a Japón - Itsukushima

Guía de viaje a Japón: un itinerario de viaje para no perderte nada

Toma buena nota del itinerario de 10 días que te proponemos en nuestra guía de viaje a Japón:

Día 1 España / Osaka

Salida en avión a Osaka vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

Día 2 Osaka

Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre para disfrutar de la ciudad. Alojamiento.

Día 3 Osaka / Nara / Kioto

Visita del Castillo de Osaka. Salida hacia Nara, la capital más antigua de Japón. Visita del templo Todaiji con el Gran Buda Daibutsu y el Parque de los Ciervos Sagrados. Almuerzo. Salida hacia Kioto y visita del santuario sintoísta de Fushimi Inari, conocido por sus miles de Torii o pórticos. Alojamiento.

Día 4 Kioto

Por la mañana visita de la ciudad incluyendo el Castillo de Nijo, de delicada arquitectura y sobria decoración que fue residencia del Shogún Tokugawa. Visita al templo de Kinkakuji, construido para el Shogún y también llamado Pabellón Dorado por las láminas de este metal que lo recubren. Para finalizar, visita al santuario sintoísta de Heian con su bello jardín interior. Almuerzo. Resto del día libre. Alojamiento.

Guía de viaje a Japón - calles

Día 5 Kioto

Desayuno. Día libre. Te proponemos hacer una excursión opcional a Hiroshima y Miyajima. Alojamiento.

Día 6 Kioto / Nagoya / Magome/ Tsumago / Takayama

Traslado a la estación de Kioto y salida en el tren bala Nozomi a Nagoya. Llegada y salida por carretera hacia Tsumago, en ruta haremos una parada en el idílico pueblo de Magome, punto estratégico en la ruta Nakasendo del periodo Edo. Continuación hacia Tsumago, antiguo pueblo de posta de la época feudal de los samuráis. Visita del pueblo para conocer Waki Honjin, antiguas hospederías de los samuráis. Almuerzo tipo pícnic. Continuación a la ciudad de Takayama, donde visitaremos la calle comercial Kami Sannomachi, en la que se pueden tener la oportunidad de probar el sake local. Alojamiento.

Día 7 Takayama / Shirakawago/ Nagoya / Hakone

Salida por carretera hacia la localidad de Shirakawago, llena de encanto, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y famosa por sus casas de Gassho-zukuri. Almuerzo. Continuación a la estación de Nagoya para salir en tren bala Shinkansen, sin guía, hacia Odawara. Llegada y traslado al hotel/ryokan en Hakone. Alojamiento.

Día 8 Hakone / Tokio

Salida para visitar el Parque Nacional de Hakone comenzando con un mini crucero por el lago Ashi y subida en teleférico al Mt. Komagatake desde donde, si las condiciones climáticas son favorables, podremos disfrutar de una bella vista del Monte Fuji. Almuerzo. Traslado a Tokio. Llegada y visita de la Torre de Tokio. Traslado al hotel. Alojamiento.

Guía de viaje a Japón - Monte Fuji

Día 9 Tokio

Comenzamos la visita de medio día de Tokio, que incluye: el templo budista de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial Nakamise y el barrio de Odaiba, lugar ideal para observar la bahía de Tokio. Terminaremos la visita con un pequeño paseo en barco. Almuerzo. Regreso al hotel por cuenta del cliente. Alojamiento.

Día 10 Tokio

Desayuno. Día libre para disfrutar de la capital de Japón, ciudad que encarna como pocas en el mundo la fusión entre tradición y modernidad. Opcionalmente te proponemos una excursión a Nikko. Alojamiento.

Día 11 Tokio / España

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad de conexión. Llegada.

¿Cuál es la mejor época para visitar Japón?

Japón es un país que tiene 4 estaciones muy marcadas, por lo que puedes viajar a Japón durante todo el año pero teniendo en cuenta qué zonas quieres visitar.

En verano Japón vive una temporada de lluvias (de junio hasta mediados de julio) que aunque no son lluvias diarias sí que pueden ser fuertes y tormentosas. En el norte la probabilidad de lluvia es menor e ideal para visitar en verano.

Viajar en otoño (de septiembre a noviembre) es la mejor opción para visitar Japón, ya que la temperatura es ligeramente fresca pero sigue siendo agradable.

En invierno, si te gusta esquiar, es una época fantástica para disfrutar de las estaciones de esquí japonesas. 

En primavera la temperatura es agradable y las lluvias no son abundantes lo que la convierte también en una opción fantástica para visitar el país y disfrutar de esta época tan bonita.

Fuente: mejorepocapara.net

Esperamos que esta guía de viaje a la India te sea de utilidad y en caso de dudita, ya sabes, te atendemos aquí encantados.

Guía de viaje a la Japón: el país del Sol Naciente

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Hablar con Antonio
1
¿Alguna duda?
Equipo Flipoviajes
¡Hola! Aquí Antonio 🙋‍♂️ Dime sobre qué viaje de los que has visto en esta web quieres más información.